
Por otra parte, creo que la mejor forma de rendir homenaje a un poeta es mediante un poema. He prescindido de los textos de Antonio Machado porque otros los habrán citado (y los seguirán citando) para recordarlo. También opino que sus versos hay que degustarlos en soledad, tal vez en el salón familiar, y dedicarle su tiempo para apreciarlos. Por tanto, he preferido una solución humilde, la de recurrir a un poeta poco conocido, como José Gutiérrez, nacido en Nigüelas, Granada, en 1955, que compuso el poema que podéis leer a continuación en 1976.
ANTONIO MACHADO
(COLLIOURE, 1939)
Estos días azules y este sol de la infancia
A. M.
Este día de niebla que declina
supo del espejismo verdadero,
del sueño de la sombra, tan certero,
de la canción secreta que ilumina
el tiempo. Como lenta y terca espina
los años lo persiguen ya postrero
mientras cierra los ojos y el sendero
se abre de nuevo azul: por él camina.
No recuerda su nombre ni la estancia,
si es la luz de los campos de Castilla
la que dora la tarde o si la luna,
enredada en jazmines de la infancia,
lo acerca hasta aquel patio de Sevilla.
En sus brazos la muerte ya lo acuna.
No conocía l poema y m ha gustado. Y no era fácil el reto.
ResponderEliminarPor cierto, fue el domingo 22; to también lo celebré.
Gracias, Juan Antonio, fue un despiste. Vi tu entrada-homenaje de parte de la Generación del 50 en peregrinación a Collioure, donde está la tumba de Machado. También me pareció enigmático ese personaje desconocido y estoy de acuerdo en que sería el candidato perfecto para un apócrifo o para una novela al estilo de "Beatus Ille". Otro pensamiento que me vino entonces es que, de alguna manera, mediante tu serie de poetas apócrifos, primos hermanos de Juan de Mairena, ya le rindes un tributo, casi diario, a Antonio Machado. Un saludo, amigo.
ResponderEliminarBuen homenaje, sí señor, para un poeta imprescindible...
ResponderEliminarsaludos
Podría haber sido mejor, amigo Viernes, pues don Antonio es un poeta necesario para comprender algunos aspectos de la vida que habitualmente no se explican en los libros, como la humildad. Salud y birras, compañero.
ResponderEliminarP.D. Igual te llega un correo sobre una cena de Fallas para el día 18.